
La Universidad de Alcalá arranca el nuevo curso con la IV edición de su Semana de Bienvenida
11 de septiembre de 2025
10:30
El Consejo de Estudiantes organiza una nueva edición de la Semana de Bienvenida en los tres campus de la UAH, con talleres, puestos informativos y espacios de encuentro para facilitar la integración de los estudiantes de nuevo ingreso.
Con la llegada de septiembre y el inicio del nuevo curso académico, la Universidad de Alcalá pone en marcha uno de sus eventos más esperados: la IV Semana de Bienvenida, organizada por el Consejo de Estudiantes, que se celebra del 10 al 12 de septiembre en los tres campus de la UAH. Lo que distingue a esta semana no es solo su programación —amplia y diversa—, sino el protagonismo absoluto del estudiantado. Delegaciones, agrupaciones y aulas, además de los servicios universitarios, se implican activamente para acompañar a quienes llegan por primera vez a los pasillos de la UAH. Es una muestra palpable del valor de la comunidad universitaria más allá de lo académico.
La iniciativa comenzó el miércoles 10 en el Edificio Multidepartamental del campus de Guadalajara, continúa hoy jueves 11 en la entrada de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, y finalizará mañana viernes 12 en el emblemático Patio de Santo Tomás del Rectorado en el campus histórico. Cada jornada cuenta con una programación específica en función de los centros presentes en cada campus, pero todas comparten un objetivo común: hacer de la UAH un espacio más cercano, accesible y participativo desde el primer día.
Las cifras hablan por sí solas. Solo en Guadalajara, son más de 20 los colectivos —desde delegaciones de Turismo, Enfermería o Arquitectura Técnica hasta agrupaciones como Jaque Mate o AEMA— han participado activamente. A esto se suman talleres como el de retratos fotográficos o primeros auxilios, puestos informativos de Biblioteca, Deportes, Voluntariado o Empleabilidad, y una atención personalizada por parte del Gabinete psicopedagógico y la Unidad de Atención a la Diversidad.
En el campus Científico-Tecnológico, las delegaciones de BBSFIE, Química, Informática o Farmacia lideran las actividades junto a agrupaciones culturales y científicas, así como con iniciativas como Química en acción, Paisajeando o Descifrando indicios, que ofrecen una primera toma de contacto práctica con el entorno académico y social del campus.
Finalmente, el viernes será el turno del campus Histórico, donde el Patio de Santo Tomás se llenará de vida gracias a delegaciones como Derecho, Filosofía y Letras o Arquitectura, junto a entidades como ESN, Cruz Roja, “It Gets Better” o la Asociación Francisca de Pedraza. La jornada incluirá concursos de juegos de mesa, pruebas de salud y actividades participativas pensadas para que el estudiantado se sienta parte de la universidad.
Además de las actividades, todos los asistentes recibirán comida y bebida gratuita, y quienes completen el recorrido por los distintos puestos podrán obtener merchandising oficial de la UAH. Una pequeña recompensa simbólica que subraya un mensaje importante: hay que cuidar la promoción de la vida universitaria.
La IV Semana de Bienvenida es mucho más que una feria informativa. Es un reflejo de una comunidad que se apoya, se orienta y crece junta. Para quienes comienzan su carrera académica, supone una guía imprescindible para conocer qué servicios están a su alcance, cómo funciona la representación estudiantil y qué asociaciones pueden complementar su formación. Para quienes ya están dentro, es la oportunidad de devolver lo recibido, mostrando con orgullo la riqueza y diversidad de la universitaria en la UAH.
Desde el Consejo de Estudiantes subrayan que esta semana representa “la mejor puerta de entrada a la Universidad de Alcalá”, y animan a todo el estudiantado de nuevo ingreso a participar de lleno en todas sus actividades.
Puedes consultar la noticia en el Portal de Comunicación de la UAH, el Decano de Guadalajara y en Dream! Alcalá.